martes, 10 de enero de 2012

Aprender jugando: una apuesta segura

"Los juegos tradicionales de toda la vida: como la oca, el parchís, las cartas o el trivial infantil son una buena idea para reunir a vuestra familia en la mesa y pasar un rato divertido.
La evolución tecnológica ha dado lugar a plataformas online con contenido educativo de mucha calidad. Las consolas también ofrecen hoy en día una amplia gama de videojuegos para jugar en familia y con contenidos educativos cuidadosamente seleccionados.
Una excursión en familia a la montaña es una buena manera de llevar al niño a un ambiente saludable y diferente y da pie a hablar de muchas temáticas: naturaleza, animales, historia y seguro que le motivará para querer saber más de su entorno y de la naturaleza que le rodea.
Antes de dormir… ¡un cuento! Estimula su imaginación a la vez que las moralejas y parábolas de los cuentos les enseñan valores morales como el respeto o la amistad.¿Por qué no estimular su creatividad utilizando telas de diferentes colores y texturas o complementos rescatados del fondo de vuestro armario? Los niños crearán sus propios disfraces experimentando roles distintos con los que desarrollarán su percepción del entorno y de sí mismos.
Todos hemos sido niños y sabemos cómo nos gustaba pasar horas y horas jugando, así que lo mejor es aprovechar esas ganas para enseñarles a compartir y aprender nuevas cosas día a día. No os olvidéis de contar con ellos para la planificación de las actividades, les encantará y fomentará su participación e iniciativa para el aprendizaje."
(LaiaCommunity Manager de Danone).

No hay comentarios:

Publicar un comentario